lunes, 19 de noviembre de 2018

Introducción a la hipoglucemia - Parte II

¿Qué hacer?
  1. Si es posible, determinar la glucemia capilar. En caso de duda, pensar y actuar como si fuese una hipoglucemia.
  2. Detener la actividad que se esté realizando.
  3. Comer inmediatamente.
Inicialmente se debe administrar un refresco azucarado, 2 terrones de azúcar, 1 zumo de frutas, 1 vaso de leche o varias galletas.
Si tras 5 o 10 minutos la situación no mejora deberá repetirse la toma anterior.

Si la hipoglucemia es grave, debe actuar la persona más próxima al diabético, intentando que cuando el diabético está desorientado pero sin pérdida de conocimiento, tomé un refresco azucarado para que no lo rechace. Si está inconsciente NO hay que darle ningún alimento vía oral.

Si el diabético está inconsciente:
  1.         Avisar a urgencias aclarando que es una persona diabética.
  2.         Inyectar glucagón.
  3.        Una vez recuperado, administrar líquidos azucarados por la boca.

El glucagón se administra por medio de una inyección que todos los insulino-dependientes deberían tener por si acaso siempre. Os adjuntamos un vídeo sobre la utilización del glucagón:


¿Cómo evitar la hipoglucemia?
  • Regularidad en cantidades de insulina usadas, horarios de comida y ejercicio.
  • Tomar suplementos de azúcar o bajar dosis de insulina.
  • Llevar consigo azúcar.
  • Tener el glucagón a mano por si acaso.
  • Realizar autoanálisis con frecuencia.

Esperamos que esta información os sea de ayuda, si tenéis alguna pregunta, dejádnosla en comentarios y os responderemos lo antes posible. ¿Hasta la semana que viene!


No hay comentarios:

Publicar un comentario