Hoy hablaremos sobre las hipoglucemias.
Hipoglucemia significa bajo nivel de glucosa en sangre (baja
glucemia).
Hablamos de hipoglucemia cuando los valores de glucosa son menores a 70mg/dl.
Se trata de una complicación aguda, que se establece rápidamente. Pasados unos minutos empiezan los primeros síntomas.
Se trata de una complicación aguda, que se establece rápidamente. Pasados unos minutos empiezan los primeros síntomas.
¿Por qué sucede?
Las causas son varias pero destacamos:
- Utilización de demasiada insulina (por errores de medición o confusión del tipo de insulina a inyectar).
- Comer menos de lo habitual y/o cambiar el horario de las comidas. Destacar que las tomas intermedias de alimentos (almuerzo y merienda) suelen ser necesarias.
- Realizar más ejercicio de lo habitual.
¿Cómo podemos detectar la hipoglucemia?
Depende del grado de hipoglucemia y de las condiciones
particulares de la propia persona. Así las hipoglucemias pueden ser:
- Leves-moderadas
- Graves.
Las hipoglucemias leves tienen signos iniciales como sudor
frío, temblores, nerviosismo, hambre, debilidad, palpitaciones…
Las hipoglucemias graves presentan signos como dolor de
cabeza, alteración de la palabra, agresividad, trastornos visuales e incluso
pérdida de conciencia. En estas situaciones el diabético no sabe lo que dice o
hace.
Actualmente algunos expertos afirman que ciertos animales, como por ejemplo los perros pueden detectar o ayudar a descubrir la hipoglucemia de las personas con las que viven:
Animales que pueden descubrir hipoglucemia
Actualmente algunos expertos afirman que ciertos animales, como por ejemplo los perros pueden detectar o ayudar a descubrir la hipoglucemia de las personas con las que viven:
Animales que pueden descubrir hipoglucemia
Gracias por leernos cada semana. La semana que viene seguiremos aportando información sobre las hipoglucemias para saber cómo actuar y cómo evitarlas.
Si tenéis alguna duda, escribidnos en los comentarios. ¡Hasta la semana que viene!
No hay comentarios:
Publicar un comentario