lunes, 24 de diciembre de 2018

TIC: DIABETES

¡Buenos días! Aquí estamos otra semana más...
Si la semana pasada era mi compañero el que se "despedía", hoy me toca a mi deciros hasta pronto. Pero antes de ello, como todas estas semanas hoy traigo un post un poco diferente a los demás.

Se trata de un prezi en el que os introduzco el concepto de las TIC en salud, en concreto aplicado a la diabetes. Saber qué es, cómo esta evolucionando y como se está empezando a aplicar en este campo.

Espero que os guste y os ayude para informaros un poco sobre este tema.
Además, deseo que los post durante estas semanas os hayan parecido interesantes y os hayan ayudado a conocer, entender y saber como vivir con la diabetes día a día.
¡Para cualquier duda o curiosidad, no dudéis en escribirnos!

¡Muchas gracias por seguirnos!
.....y disfrutad de estos días de descanso, ¡FELIZ NAVIDAD!


miércoles, 19 de diciembre de 2018

¡A comer! Alimentación para diabéticos tipo I

¡Buenas a todos!
Poco a poco han ido pasando las semanas y ha llegado el fin de creación de contenidos obligatorios en este blog por mí parte...¡Aunque eso no tiene por qué significar que acabe aquí!

Hoy os he preparado un prezi relacionado con la alimentación y dieta en niños y jóvenes con diabetes tipo I, aunque está disponible para todo aquel que quiera informarse.

El prezi os proporcionará información sobre el tema y además está relacionado con la temática de TICs en salud, intentando que sea lo más útil posible para todos vosotros.

Os adjunto el enlace al prezi:

Espero que os guste y os parezca interesante, espero que poco a poco, con la creación de los post os hayáis convertido un poco más expertos en diabetes.
Si tenéis alguna duda, ¡escribidnos por comentarios!

y sobretodo gracias por habernos seguido hasta aquí...
¡Hasta luego!

lunes, 10 de diciembre de 2018

Hábitos saludables

¡Buenas tardeees, aquí estamos otra semana más con vosotros!
En el post de hoy hablaremos sobre hábitos saludables que os ayudarán a controlar la diabetes día a día y evitar las posibles complicaciones que conlleva esta enfermedad.

Hábitos saludables:
  1. El primero, y seguramente más importante es seguir las indicaciones médicas y tratamiento que os hayan pautado (aunque nadie mejor que tú para modificar la dosis de insulina dependiendo del valor de las glucemias, por ejemplo pincharse menos unidades de lenta por hipoglucemias antes de las comidas). 
  2. No debes saltarte ninguna toma si se trata de medicamentos orales, así controlaras tus niveles de azúcar y con ellos la enfermedad.
  3. Seguir una dieta sana y equilibrada, ya que la diabetes depende directamente de la alimentación. Evitando alimentos fritos/ricos en grasas saturadas/con alto contenido de sal/dulces y bebidas azucaradas.
  4. Ejercicio, llevar una vida sedentaria es uno de los factores determinantes para el desarrollo de la diabetes, especialmente la tipo II. Se recomienda practicar ejercicios aeróbicos al menos 30 minutos diarios, por ejemplo: andar. Sin embargo, en pacientes con problemas articulares, es preferible la realización de actividades que no comporten soporte del peso corporal (natación, bicicleta, actividades acuáticas…).
  5. Estilo de vida: el tabaco aumenta el riesgo de padecer retinopatía o neuropatía diabética y el alcohol puede producir un descenso  o aumento rápido de la glucemia, favoreciendo la aparición de hipoglucemias.

Puede que al principio os cueste introducir estos hábitos en vuestra rutina del día a día, pero son esenciales. ¡LO CONSEGUIRÉIS!
Pensad que el exceso de azúcar puede llegar a dañar a largo plazo órganos vitales de vuestro cuerpo como:
  • ojos (llegando a producir ceguera)
  • riñones (pueden dejar de funcionar adecuadamente y en consecuencia, el paciente tendrá que comenzar con un tratamiento de diálisis o en casos muy graves, necesitar un trasplante de riñón)
  • nervios (pueden resultar dañados causando dolor, hormigueo y perdida de sensibilidad), piel (úlceras)
  • corazón (la diabetes dificulta el control de la presión arterial y el colesterol, esto puede llevar a un ataque cardiaco, accidente cerebrovascular…)
  • vasos sanguíneos (mala circulación, sobretodo en piernas y pies como el pie diabético)
Resultado de imagen de complicaciones diabetes


Además siempre podréis contar con la ayuda de los profesionales que os tratan o acudir a asociaciones y fundaciones donde os informen.


¡Nos vemos pronto! ¡Dejarnos todas vuestras dudas en los comentarios!


lunes, 3 de diciembre de 2018

Viajes - 10 consejos a la hora de viajar


¡Bienvenidos una vez más a endulza la diabetes!

Hoy hablaremos sobre los viajes y daremos una serie de consejos para que la diabetes no sea una limitación a la hora de viajar.
Es importante preparar el viaje con antelación para evitar problemas. 

Las recomendaciones que proponemos a la hora de viajar son:

1. Infórmate antes del viaje de datos como:
  • La temperatura y diferencia de horario del lugar al que viajará.
  • Situación y acceso a los centros sanitarios.
  • Vacunas necesarias para viajar a dicho país.
  • Tipos de comidas y alimentos que se consumen y el horario de dichas comidas.

2. Lleva el  material y la medicación necesarios para algún día de más por si se retrasa la vuelta a casa.

3. No olvides llevar:
  • La medicación que tome: pastillas, insulina…
  • Documentación sanitaria y un breve informe sobre diabetes y su tratamiento.
  • El medidor de glucosa, tiras, jeringas…
  • Llévalo todo en el equipaje de mano, no lo factures por si hay problemas.

4. Lleva siempre a mano algún alimento por si sufre una hipoglucemia y si eres diabético tipo I no olvide el glucagón.

5. Lleva ropa y calzado cómodo según el tiempo del lugar al que se desplace.

6. Lleva un identificativo donde conste que es diabético, es importante que las personas con las que viajas sepan que hacer en caso de hipoglucemia.

7. Si conduces, haz paradas cada dos horas.

8. El cambio de hora puede requerir ajustes en su pauta habitual.

9. No exponga la insulina a temperaturas extremas como en la guantera del coche o la bodega del avión.

10. En caso de tener que comprar insulina en dicho país, ten en cuenta que puede ser de concentración diferente.

Si estáis interesados en más información sobre este tema, adjunto un enlace para todos los curiosos/as que siempre quieren saber más:
15 consejos para viajar con diabetes

No dejéis que la diabetes sea un impedimento a la hora de vivir vuestra vida. Si tenéis alguna duda no dudéis en escribirla en comentarios, os responderemos tan pronto podamos.
¡Nos vemos la semana que viene!