lunes, 29 de octubre de 2018

Tipos de Diabetes

¡Bienvenidos una semana más a nuestro blog!
Hoy introduciremos los diferentes tipos de diabetes como ya os adelantamos la semana pasada.

Estos son los tres tipos de diabetes que podemos encontrar: 
  • diabetes tipo I, también llamada juvenil o insulinodependiente.
  • diabetes tipos II, tardía o no insulinodependiente.
  • diabetes gestacional.

Diabetes tipo I
En este tipo de diabetes, el cuerpo deja de producir totalmente insulina. Estos pacientes utilizan inyecciones de insulina diariamente para regular la glucosa.
Esta forma o tipo de diabetes generalmente se desarrolla en niños o adultos jóvenes, aunque puede presentarse a cualquier edad.

Diabetes tipo II
Se produce cuando el organismo no produce insulina suficiente y/o es incapaz de utilizar la insulina adecuadamente.
La diabetes tipo II se desarrolla en paciente mayores de 40 años, con sobrepeso y que tienen antecedentes familiares con diabetes.
Actualmente, debido a una mala alimentación el numero de casos ha aumentado en personas jóvenes.

Diabetes gestacional
Es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el embarazo. En algunas mujeres la diabetes gestacional puede afectarles más allá del propio embarazo.
Aparece a la mitad del embarazo, es por ello que los médicos suelen realizar estudios entre las 24-28 semanas.
Se puede controlar con alimentación saludable y ejercicio regular, aunque a veces necesitará también insulina.

Resultado de imagen de tipos de diabetes


Estas son las bases sobre los tipos de diabetes. Teniéndolas claras, durante las próximas semanas será mucho más sencillo profundizar en cada uno de los diferentes tipos de diabetes.
Además os dejo, varios enlaces donde también podéis encontrar información similar sobre la diabetes:
diabetesmadrid.org
FundaciónparalaDiabetes
JoslinDiabesCenter

Si tenéis alguna duda, mandarnos vuestro comentario.
¡Nos vemos pronto!


lunes, 22 de octubre de 2018

Introducción a la diabetes

Muchos conoceréis algún caso de diabetes cercano, ya sea un amigo, un familiar o vosotros mismos. La diabetes es una enfermedad bastante común y fácil de controlar con una serie de consejos y hábitos saludables pero, ¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre se encuentran muy elevados por diversos motivos. El principal problema se encuentra en la secreción de insulina, que puede haberse detenido (diabetes tipo 1) o puede no ser suficiente para la demanda del organismo (diabetes tipo 2). Esta insulina expresándolo de un modo didáctico es la llave que necesita la glucosa para poder entrar a las células. Sin ella, la glucosa no podría entrar en las células y se almacenaría en sangre.

Una vez entendido el proceso ¿Cómo podríamos detectarla?
Hay una serie de síntomas que pueden ayudarnos a detectar la diabetes:
  • Sensación de fatiga (ya que la glucosa no entra a las células y no nos proporciona energía).
  • Sensación de hambre inusual.
  • Sed excesiva.
  • Orinar con una mayor frecuencia (periodos de orina cada 2h aprox. sin retenerla toda la noche).
  • Pérdida de peso (en diabetes tipo 1 sobre todo).
  • Vista nublada (el nivel de glucosa está muy relacionado con la vista).

Esperamos que esta introducción os sea de ayuda y si tenéis alguna duda no dudéis en enviarnos un comentario. La semana que viene profundizaremos en los distintos tipos de diabetes.


¡Nos vemos!